Hoy no he podido asistir a clase, por lo que para hacer esta entrada me he basado en información que me han aportado mis compañeros Cecilia Acosta y Alejandro Maestre.
La clase ha tratado sobre diferentes técnicas y autores, ya que hay diversidad de cosas que podemos hacer en el aula.
Una técnica es Kintsugi, que trata de un acto simbólico el cual quiere representar que algo roto se ha recompuesto. Este es un ejemplo:
Fotografía extraída de http://www.yuanfangmagazine.com/artes/cicatriz-dorada-kintsugi/ el día 4/5/2018 |
Algunos autores recomendados son:
- Yayoi Kusama: es una artista japonesa que está obsesionada con lo infinito. Sus obras están adaptadas para realizarlas con niños.
Fotografía extraída de http://www.bacanal.com.ar/yayoi-kusama-abrira-su-propio-museo/ el día 4/5/2018 |
- Echer: es un artista austriaco que trabaja las leyes de la gestal y lo aplica a su dibujo y pintura. Sus obras suelen ser desafíos visuales, que gracias a esta técnica, podemos trabajar como conducir la mirada.
Fotografía extraída de https://www.clarin.com/arq/arquitectura/escher-artista-imposible-videojuego-momento_0_EyySUivEW.html el día 4/5/2018 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario