jueves, 26 de abril de 2018

26 de abril de 2018

La clase de hoy ha sido dedicada al Land Art.

El Land Art es algo natural del ser humano. Por ejemplo, cuando en la playa estamos haciendo castillos de arena, o jugamos con la nieve o con las hojas.

Lo traducimos como Arte de la tierra o más aceptado Arte y Naturaleza. El hecho de que esté construído al aire libre no tiene por qué ser Land Art. Y que esté realizado con elementos naturales tampoco.

Se trata de:
  • El desarrollo conceptual del arte.
  • Sus reflexiones en torno al espacio y al tiempo.
  • El proceso hace mucho peso en las obras.
  • Es arte efímero. Nace para degradarse de forma natural (éstas obras hoy sólo existen como fotografías o grabaciones).
Se asienta en los 80. Las variantes del Land Art:
  • Escultura.
  • Denuncia a la situación del medio ambiente.
  • Recrearse en la naturaleza e integrarse en ella.
  • Sentirse naturaleza.
  • Hacer del planeta un lugar bello.
  • Feminismo: relación entre la mujer y la naturaleza.
  • Relación entre escultura y arquitectura.
En el Land Art lo importante es el proceso. Relaciones entre la obra y quien lo experimenta. Es una experiencia vital. Tiene una tendencia a romper con los límites. Relación artística entre el ser humano y la tierra.

El Land Art no hace falta explicárselo a los niños, ellos lo entienden solos, ya que no tienen perjuicios.

Tras una breve explicación introduciéndonos al Land Art, hemos pasado a la práctica. MJ nos ha pedido dibujar una bombilla en un papel y recortarla. Después, en una cartulina gris dibujaríamos el contorno con una tiza en la parte de la luz, difuminándolo para dar sensación de que estaba encendida. Lo demás lo hemos repasado con carboncillo. El fondo de la cartulina tenía que ser de un tono grisaceo, por lo que con el carboncillo hemos pintado y después difuminado. Por último, para aparentar que había algo, con una goma de borrar, hemos borrado alguna parte de carboncillo y dibujado una mesa con un vaso encima.

Os dejo estas fotografías para que podáis ver el proceso en orden en el que lo hemos, además del resultado final:

Fotografía realizada por mi.
Fotografía realizada por mi.







Fotografía realizada por mi.
Fotografía realizada por mi.

































Fotografía realizada por mi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario